A muchas nos resulta difícil reconocer o admitir que después de la llegada de nuestro bebé pasamos casi a despreciar a nuestros compañeros o compañeras…
Las peleas, los desencuentros se exacerban por el cansancio, la falta de sueño, la presión económica y la demanda de todo nuestro ser para el cuidado del bebé y la familia.
Podemos dar pequeños pasos y tomar determinadas acciones para hacer que nuestra pareja se convierta en una aliada y compañera en lugar de un enemigo, enemiga...
A través de estas afirmaciones queremos proponerte algunas ideas que pueden ayudarte en la búsqueda de conectar en equilibrio con tu compañero o compañera y construir un vínculo de comprensión y presencia para ambos…
Busca una posición cómoda… Sentada, sentado con las piernas sin cruzar… las manos apoyadas sobre los muslos… Puedes sostener tu espalda con un respaldo o almohadón…
Inhala profundamente por la nariz…
Sostén el aire por un instante…
Y suelta por la boca liberando el aire y las tensiones de tu cuerpo…
Repitamos un par de veces este ciclo…
Inhala…
Sostén el aire…
Suelta… Libera…
Inhala…
Sostén el aire…
Suelta… Exhala… Libera las tensiones…
Inhala y exhala profundamente por algunos ciclos llevando el aire a todo tu cuerpo…
Visualízate frente a tu pareja y toma las afirmaciones que sientas podrán ayudarte a conectar con él o con ella…
Aprecio tu presencia aquí y ahora…
Puedo sentirte presente… Puedes sentirme presente…
Me siento receptiva… Siento tu receptividad…
Puedo encontrar la forma más amorosa de contarte cómo me siento… contarte qué me ayudaría en este momento… cuáles son las necesidades de mi cuerpo… de mis emociones… de mi espíritu…
Puedo escucharte con empatía y comprender tus necesidades también…
Me siento bien cuando nos comunicamos amorosamente… cuando conectamos y nos acompañamos a través de los días…
Podemos encontrar un momento para conversar y buscar la forma de hacer que las tareas sean equilibradas y nos podamos ayudar a que las obligaciones de la casa sean hechas sin conflictos ni exigencias...
Podemos ser responsables de nuestra parte sin esperar a que el otro nos recuerde o demande compromiso…
Te siento cerca y acompañándome…
Tu cuerpo me sostiene y me siento protegida y cuidada…
Puedo respetar tu manera de hacer las cosas aunque no sea tal y como la imagino o deseo…
Puedo soltar las expectativas de que las cosas sean de determinada manera y abrirme a recibir todo tu potencial y capacidad para resolver problemas y situaciones conmigo…
Puedo aceptar que no coincidamos en todo y que cada uno tenga su forma de criar a nuestro bebé y de hacer las tareas de la casa…
Podemos encontrar momentos de intimidad para conectar con nuestro deseo físico de contacto, de cariño y contención…
Podemos reconectar con nuestra sexualidad sintiéndonos presentes para nosotros mismos, nuestros cuerpos y deseos…
Buscamos la forma de que cada encuentro considere nuestras necesidades de cuidado físico y de contacto emocional…
Podemos reír juntos… Conversar de temas que no sean sólo relacionados a nuestro bebé, las obligaciones o el dinero…
Podemos buscar actividades que nos estimulen y renueven nuestras energías…
Buscamos ayudarnos a que cada uno tenga un tiempo a solas cuando lo necesita, sabiendo lo precioso de poder contar con unos instantes para nosotros mismos…
Podemos desprendernos del ideal de una maternidad y una paternidad perfecta…
Buscamos expresar nuestro desagrado ante ciertas circunstancias sin atacarnos ni despreciar lo que cada uno se esfuerza por ofrecer a la pareja y a la familia…
Nos agradecemos por aquello que damos y hacemos cada día… No asumimos que cuidar al bebé, hacer las tareas o proveer lo que la familia necesita es una obligación de nuestra parte y lo reconocemos con agradecimiento profundo a nuestras capacidades y esfuerzos…
Te siento presente y aprecio tu presencia en mi vida…
Me sientes presente y aprecias mi presencia en tu vida…
Me siento acompañada y cuidada…
Te acompaño y te cuido…
Nos acompañamos en este camino…
Con presencia… con confianza… gratitud…
Namaste
コメント